Banco de Folículos Capilares

0
1211

Científicos del Reino Unido están creando el primer “banco” de folículos pilosos del mundo para el tratamiento de la calvicie.

Se podrían extraer una cantidad de folículos pilosos del cuero cabelludo de un paciente e implantarlos nuevamente en el futuro.

Avances en clónación de folículos permitirían que estos folículos fueran usados para multiplicar la cantidad de folículos donantes. Las células clonadas se inyectarían nuevamente en el cuero cabelludo para producir grandes cantidades de cabello.

Entre los científicos que lideran estos esfuerzos, están los de la compañía HairClone, los que señalaron que estos avances podrían estar disponibles pronto, pero a un precio considerable.

Los folículos pilosos se retiran del cuero cabelludo, preferiblemente cuando el paciente es joven y cuenta con muchos folículos y estos se almacenan en crioconservación.

El Dr. Bessam Farjo, director médico de HairClone, declaró: “El objetivo de estos tratamientos es rejuvenecer los cabellos adelgazados y, finalmente, regenerar tanto cabello como sea necesario”.

Explicó que el sistema bancario permitiría el acceso a los folículos en cualquier momento, sin preocuparse de si se agotarán o no en el futuro.

“Muchos pueden ver esto como una póliza de seguro para el resto de su vida”.

Según HairClone, no existe ningún otro sistema de este tipo, que implique la recolección y el almacenamiento de los folículos pilosos. ‘Otros grupos han intentado esto, pero se ha encontrado que cuando las células foliculares humanas se cultivan, pierden rápidamente su funcionalidad.

“Sin embargo, los últimos avances científicos indican cómo se pueden desarrollar los sistemas de multiplicación de cultivos, por lo que ahora hemos creado HairClone Inc.”.

La compañía espera tener una licencia otorgada por la Autoridad de Tejidos Humanos (HTA, por sus siglas en inglés) en pocas semanas y comenzar las consultas con los pacientes interesados de inmediato. Los pacientes que se están quedando calvos podrían tener trasplantes que involucren inyectar folículos pilosos clonados en el cuero cabelludo.

El procedimiento de HairClone es diferente porque multiplica los pelos utilizando células únicas en los folículos llamados papila dérmica o DP.

Los DP se encuentran en la base de un folículo piloso y trabajan junto a las células de la superficie de la piel para controlar la formación del tallo capilar.

Durante el proceso gradual de pérdida de cabello, las células se pierden de la DP, lo que hace que el folículo sea más pequeño y que el cabello se adelgace y se vuelva más corto. HairClone agrega células DP a estos folículos miniaturizados y los rejuvenece, devolviéndolos a sus dimensiones originales.

Después de que una cantidad de folículos pilosos, alrededor de 100, se toman de la cabeza de un paciente, se conservarán en un recipiente especial mantenido a -150 ° C (-238 ° F).

Cuando el paciente comienza a notar la pérdida de cabello, el cabello se puede descongelar y el DP se puede multiplicar muchas veces en el laboratorio. Las propias células DP multiplicadas del paciente se inyectarían nuevamente en su cuero cabelludo. ¡Los pacientes podrían, potencialmente, contar con decenas de miles de folículos pilosos disponibles!

La extracción de folículos puede tener lugar siempre que un cliente decida que puede necesitar la restauración de su cabello en el futuro. ‘La principal limitación de la cirugía de trasplante capilar es la cantidad de folículos que puede donar el cuero cabelludo del paciente.

El Dr. Farjo recomienda a las personas que hagan esto tan pronto como noten la pérdida de cabello, entre los 30 y 20 años, o incluso en la adolescencia tardía para algunos, ya que pueden mantener una cabeza llena de cabello.

También dijo que es mejor hacerlo a una edad temprana, especialmente si el paciente tiene calvicie temprana en la historia familiar, porque es cuando los folículos están en su mejor condición.

El servicio tendría un costo: HairClone pretende cobrar a los clientes £ 2,500 por el procedimiento inicial y £ 100 por año para almacenar los folículos.

Para las inyecciones, el Dr. Farjo dijo: “La cifra específica es actualmente una información muy patentada, pero lo que podemos decir es que sería comparable con los procedimientos de trasplante de cabello de primera calidad que pueden costar varios miles de libras”.

El Dr. Farjo agregó que los pacientes necesitarán repetir el tratamiento a intervalos continuos, posiblemente cada tres a cinco años, para mantener los resultados.

Aunque HairClone cree que la intervención temprana puede rejuvenecer el cabello, admitieron que llega un momento en el que el folículo piloso se ha miniaturizado tanto que no se puede rejuvenecer.

También se están realizando investigaciones para encontrar una manera de generar nuevos tallos de cabello en las regiones calvas del cuero cabelludo, creando nuevos pelos desde cero.

El Dr. Farjo afirmó: “Si un paciente repite el proceso de HairClone de manera oportuna, esperamos combatir la calvicie y el paciente podrá mantener su apariencia de cabello a lo largo de la vida”. El emocionante y rápido progreso en la biología de este desarrollo proporcionará la base científica para nuevos e innovadores tratamientos, y esperamos que esto ocurra dentro de los próximos años, aunque pasarán varios años antes de que se tenga la licencia completa en todo el mundo.

El Dr. Farjo dijo que la clonación del cabello podría ofrecer una alternativa única a la cirugía de trasplante de cabello, un mercado que se espera que alcance 20 billones de libras esterlinas ($ 24 mil millones) para 2023, un fuerte aumento de las 4 billones de libras en 2016, según las proyecciones.

El Dr. Farjo dice que aún no ha realizado el tratamiento a un paciente, pero dijo: “HairClone está desarrollando las aprobaciones regulatorias necesarias para que puedan brindar servicios de expansión de células y banca de folículos“.

Los pasos de la donación de cabello a la crioconservación celular ya están desarrollados, por lo que ahora los bancos colocan a estos pacientes en “primer lugar” para el trasplante de sus células capilares. El concepto HairClone no detendrá el proceso de adelgazamiento subyacente, por lo que deberá repetirse cada 2 o 3 años para mantener la densidad del cabello a medida que el propio cabello del paciente se adelgaza. Las actividades bancarias podrían comenzar dentro de un año y crearán un conjunto de pacientes e ingresos a corto plazo para la compañía que ayudará a respaldar el desarrollo clínico y del producto y lo acercará a la realidad clínica. La banca también permitirá el desarrollo de procesos GMP autorizados antes de la licencia de comercialización para la terapia celular expandida que estaría regulada por la Agencia Europea de Medicina (EMA) como un Producto Medicinal de Terapia Avanzada (ATMP) y por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), como producto biológico.

Previous articleRestauración Robótica del Cabello
Next articleLa proteína Dickkopf 2 y la Producción de Cabello