
La Biotina ha ganado popularidad por sus supuestos beneficios para el crecimiento saludable del cabello y las uñas. A pesar de su reputación, existen pocas investigaciones que respalden la utilidad de la biotina para ayudar al crecimiento del pelo.
Se encontraron 18 estudios en internet sobre el uso de la biotina para el cabello y lasuñas. En todos los casos, los pacientes que recibieron suplementos de biotina tenían una patología subyacente de crecimiento deficiente del cabello o las uñas. Todos los casos mostraron evidencia de mejoría clínica después de recibir biotina.
La biotina es una vitamina B recomendada a menudo para la salud del cabello. Dado que la deficiencia de biotina puede conducir al adelgazamiento del cabello, los defensores afirman que tomar suplementos de biotina, en forma de píldora o tableta, o usar champú y productos para el cabello enriquecidos con biotina, puede estimular el crecimiento del cabello y las uñas.
Beneficios para la salud
La biotina es una vitamina esencial, lo que significa que su cuerpo necesita este micronutriente para funcionar correctamente. La biotina que consume en los alimentos ayuda a su cuerpo a convertir los alimentos que consume (proteínas, carbohidratos y grasas) en energía.
Crecimiento del cabello
Entonces, ¿tomar un suplemento de biotina hace que su cabello crezca más rápido o más abundante? No hay suficiente evidencia para evaluar la efectividad de la biotina en el tratamiento de la caída del cabello, según los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
Los fabricantes afirman que el champú, el acondicionador y los aceites para el cabello, las mascarillas o las cremas que contienen biotina pueden aumentar su plenitud y agregar brillo. A pesar de estas afirmaciones, no existen estudios científicos que demuestren que el champú de biotina o cualquier otro producto para el cabello pueda hacer que su cabello crezca más rápido o más grueso.
Posibles efectos secundarios
Los suplementos de biotina pueden causar problemas si se ingiere demasiada. Los efectos secundarios pueden incluir erupciones cutáneas, malestar digestivo, problemas con la liberación de insulina y problemas renales.
Según un informe publicado en el New England Journal of Medicine, se dijo que el tratamiento con biotina interfiere con las pruebas de laboratorio e imita la enfermedad de Graves.
Al igual que con cualquier suplemento, se desconoce la seguridad del uso a largo plazo o en dosis altas.
Dosificación, preparación y seguridad
La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) no ha establecido una cantidad diaria recomendada (RDA) de biotina. Según la Junta de Alimentos y Nutrición del Instituto de Medicina, 30 mcg es la ingesta diaria adecuada para adultos de 19 años en adelante, que generalmente se puede lograr a través del consumo dietético.1
Aunque no existe una cantidad diaria recomendada de biotina, los defensores a menudo recomiendan tomar de 2 a 5 mg (2000 a 5000 mcg) de biotina en forma de suplemento diariamente para fortalecer los tallos del cabello y lograr crecimiento.
Aunque la biotina es una vitamina soluble en agua (el exceso se excreta en la orina y las heces), no hay evidencia que respalde esta recomendación y se desconoce la seguridad del uso regular de esta cantidad.
Al igual que con otros suplementos, no se ha probado la seguridad de la biotina en mujeres embarazadas, madres lactantes, niños y personas con afecciones médicas o que estén tomando medicamentos recetados.
Deficiencia
La deficiencia de biotina puede ocurrir en personas que beben alcohol en exceso o consumen una gran cantidad de clara de huevo cruda (que contiene avidina, una proteína que bloquea la absorción de biotina) Se sabe que dos o más claras de huevo crudas al día durante varios meses resultar en deficiencia de biotina.
Los trastornos genéticos de la deficiencia de biotina (como la deficiencia de biotinidasa), la diálisis renal y el tabaquismo también pueden aumentar su necesidad de biotina. Dado que la biotina se produce en los intestinos, es posible que las personas con enfermedad inflamatoria intestinal u otras afecciones que pueden alterar el equilibrio de las bacterias en los intestinos no puedan producir biotina de manera adecuada.
Si nota algún síntoma de deficiencia, consulte a su proveedor de atención médica. Los síntomas incluyen:
- Adelgazamiento del cabello
- Uñas quebradizas
Piel seca - Un sarpullido rojo y escamoso (especialmente alrededor de los ojos, la nariz y la boca)
- Conjuntivitis
Depresión - Agotamiento
- Alucinaciones
- Entumecimiento y hormigueo en brazos y piernas
Qué buscar
Es probable que obtenga suficiente biotina de forma natural en los alimentos que consume. Se cree que la deficiencia de biotina es poco común. Las bacterias en los intestinos generalmente proporcionan más que las necesidades diarias del cuerpo y la biotina también se encuentra en una variedad de alimentos comunes.
La mayoría de las personas pueden satisfacer sus necesidades diarias de biotina consumiendo alimentos ricos en biotina como plátanos, zanahorias, yemas de huevo cocidas, sardinas, nueces, legumbres, levadura de cerveza, levadura nutricional, hígado, coliflor, salmón y champiñones.
Alimentos ricos en biotina
Las fuentes alimentarias de biotina (en microgramos por 100 gramos) incluyen:
- Yemas de huevo cocidas (53)
- Avena (27,0)
- Germen de trigo (17,0)
- Setas blancas (16)
- Espinaca (6,9)
- Queso brie (6.2)
- Leche (3,5)
- Carne de cerdo (5,0)
Zanahoria (5.0) - Manzana (4.5)
- Tomate (4.0)
- Ternera (3.0)
- Pollo (2.0)
- Lechuga (1.9)
Otras preguntas
Si bien es posible que esté ansioso por detener la caída del cabello, tomar tabletas o suplementos de biotina sin ser evaluado adecuadamente por un médico presenta el riesgo de retrasar el diagnóstico y el tratamiento de la causa subyacente.
Aunque la deficiencia de biotina se considera rara, puede provocar la pérdida del cabello que se puede abordar con suplementos. Si tiene síntomas de deficiencia de biotina o está pensando en tomarla, asegúrese de hablar con su proveedor de atención médica para evaluar sus niveles y analizar qué es lo mejor para usted.
Conclusiones: aunque prevalece su uso como suplemento para el crecimiento del cabello y las uñas, las investigaciones que demuestran la eficacia de la biotina son limitadas. En los casos de causas adquiridas y hereditarias de deficiencia de biotina, así como patologías, como el síndrome de las uñas quebradizas o el cabello rebelde, la suplementación con biotina puede resultar beneficiosa. Sin embargo, proponemos que estos casos son poco comunes y que hay una falta de evidencia suficiente para la suplementación en individuos sanos.