
Un nuevo descubrimiento de crecimiento del cabello podría ayudar a los hombres a mantener su cabello para toda la vida.
El nuevo descubrimiento implica una estructura que se encuentra dentro del folículo piloso.
“Nuestro mayor descubrimiento es un músculo liso previamente desconocido que rodea los folículos pilosos y se llama vaina dérmica”, explicó el investigador, el Dr. Michael Rendl. Es director asociado del Black Family Stem Cell Institute de la Icahn School of Medicine en Mount Sinai, en la ciudad de Nueva York.
Rendl explicó que en el ciclo de vida de cada cabello humano, las células de la papila dérmica crean un nuevo tallo capilar. Estas células especializadas comienzan en la base de los folículos pilosos en crecimiento, pero luego se mueven lentamente hacia arriba hacia las células madre que se encuentran en la punta del folículo.
Estas células madre reciben señales de las células de la papila dérmica cercanas “para comenzar la siguiente fase de crecimiento y crear un nuevo tallo piloso, mientras que el anterior se desprende”, explicó el investigador en un comunicado de prensa del Monte Sinaí.
Sin embargo, a veces esta asociación de célula a célula se interrumpe. Esto podría desempeñar un papel en la pérdida de cabello.
Una pregunta que ha dejado perplejos a los investigadores es cómo las células de la papila dérmica viajan hacia las células troncales.
Trabajando con ratones, “encontramos una respuesta sobre cómo funciona esto, al descubrir que la vaina dérmica que rodea los folículos pilosos en crecimiento es un músculo liso, cuya función es contraerse y empujar hacia arriba el tallo del cabello y levantar la papila dérmica”, dijo Rendl. Otros experimentos sugieren que los pelos humanos siguen un mecanismo similar, agregó.
En la fase de “destrucción” del cabello del ciclo de crecimiento del cabello, la vaina dérmica se contrae, permitiendo que se caigan los pelos existentes.
Esto sucede naturalmente en cabelleras llenas, pero cuando ocurre con demasiada frecuencia, la calvicie puede comenzar a aparecer.
Según Rendl, este nuevo descubrimiento de cómo funciona la vaina dérmica podría reenfocar la investigación sobre la pérdida de cabello.
“Bloquear el músculo recién descubierto y su contracción no puede curar la calvicie causada por esos procesos”, explicó. “En cambio, bloquear la contracción y detener la fase de destrucción del ciclo tiene el potencial de retener el tallo del cabello existente que de otro modo se perdería cuando se produce un nuevo tallo del cabello.
“Este tipo de músculo no puede controlarse voluntariamente, igual que los músculos de los de los vasos sanguíneos”, dijo Rendl. “Pero podemos controlarlo con medicamentos que pueden bloquear la contracción”.
Eso significa que los hombres algún día podrían recibir un tratamiento que simplemente les permita mantener el cabello que tienen ahora, en lugar de perderlo lentamente.
“Estamos entusiasmados con la posibilidad de desarrollar métodos para bloquear la contracción de la vaina, detener la regresión del folículo y prevenir la pérdida del cabello existente antes de que pueda crecer un cabello nuevo”, dijo Rendl.
“El futuro de la pérdida de cabello parece muy prometedor y este estudio muestra que la calvicie pronto será opcional”, dijo el Dr. Michele Green, del Hospital Lenox Hill en la ciudad de Nueva York.
Además de detener potencialmente el ciclo de crecimiento del cabello antes de su fase de “destrucción”, ajustar la vaina dérmica también podría “evitar que el folículo piloso quede inactivo”, razonó Green.
“Hay un camino más largo para avanzar de manera realista antes de que el bloqueo de la contracción del músculo de la vaina se haga realidad para detener el ciclo del cabello en la fase de destrucción”, dijo. “Primero debe probarse su efectividad en los folículos capilares humanos en el plato y demostrar su seguridad después de saber qué sucede con los folículos detenidos a largo plazo”.
Aún así, “estamos entusiasmados por explorar esto”, dijo Rendl.
Los hallazgos fueron publicados el 19 de diciembre en la revista Science.