
El cuero cabelludo humano normal contiene entre 65.000 a 150.000 folículos que producen denso pelo terminal. Estos cabellos no surgen de forma individual desde el cuero cabelludo, sino que están organizados en pequeños grupos de 1 a 4 pelos cada uno, llamados unidades foliculares. En comparación, el cuerpo humano tiene aproximadamente 5 millones de folículos que producen fino pelo velloso.
En cualquier momento, aproximadamente el 90% de los cabellos terminales en la cabeza están creciendo activamente. Esta fase, llamada fase anágena, puede durar de 2 a 7 años, aunque el promedio es de alrededor de 3 años. En la fase catágena, que es la fase más corta y dura aproximadamente 2-3 semanas, el crecimiento se detiene, el medio del folículo se constriñe y la parte inferior se expande para formar el “club”. El otro 10% restante de los pelos del cuero cabelludo están en un estado de reposo llamado fase telógena que en un cuero cabelludo normal, dura aproximadamente de 3 a 4 meses.
Cuando un cabello entra en su fase de reposo el crecimiento se detiene y el bulbo se separa de la papila, y el tallo es tirado (como cuando se peina el cabello) o empujado hacia fuera cuando el nuevo tallo comienza a crecer. Cuando un cabello se tira o se cae por su propia cuenta, una pequeño bulto blanco se encuentra en la parte inferior del tallo del cabello. La mayoría de la gente asume que este es el centro de crecimiento del cabello, pero es sólo el extremo inferior del tallo del cabello. La papila dérmica y el centro de crecimiento del cabello permanecen en el cuero cabelludo.
El pelo del cuero cabelludo crece a un ritmo de alrededor de 0,44 mm/día (o 1/2 pulgada por mes). Cada folículo piloso atraviesa el ciclo del cabello 10-20 veces a lo largo de la vida.
Los seres humanos normalmente pierden aproximadamente 100 cabellos por día. Todo el mundo tiene unos pocos cabellos largos atorados en el peine cada vez que peina su cabello. La presencia de un gran número de pelos en el peine, en el lavabo o en la bañera puede ser una señal de la pérdida de cabello causada por enfermedad o medicamentos. La calvicie genética común, sin embargo, no es causada por la pérdida excesiva del cabello, sino por la sucesiva sustitución de pelo que normalmente se pierde con pequeños pelos finos – un proceso llamado “miniaturización”.
Factores influyen en el crecimiento del cabello
- La genética: es otro de los factores que influyen en la salud de nuestro cabello ya que determina la duración del ciclo piloso.
- La edad: en una persona mayor todo el organismo funciona más despacio, incluido evidentemente el crecimiento del pelo.
- Carencias nutricionales: motivadas por una dieta escasa o inadecuada que no aporte los elementos necesarios para el crecimiento del pelo.
- La circulación sanguínea: Para que se produzca una correcta nutrición capilar es importante que el riego sanguíneo sea el adecuado.
- Factores biológicos: en este sentido es un claro ejemplo la menopausia en las mujeres.
- Sufrir algún trastorno psicológico: como la depresión, también puede provocar una ralentización de las funciones del organismo.
- El estrés crónico: que sufren muchas personas también impide el normal crecimiento del pelo.
- Medicamentos: algunos fármacos, como los glucocorticoides, actúan en ralentizando el crecimiento del pelo.
- Desórdenes endocrinos: siendo el más importante el descenso en el funcionamiento de la glándula tiroides o hipotiroidismo.