Deficiencia Alimentaria y Pérdida de Cabello

0
932

“Somos lo que comemos”, la famosa frase del filósofo alemán Ludwig Feuerbach, quien destacó cómo los hábitos alimenticios de una persona podrían explicar claramente su condición física.

¿Pero es este principio también válido en el campo tricológico? ¿La alimentación afecta la apariencia de nuestro cabello?

La respuesta es “absolutamente sí”.

Cualquier problema alimenticio que pueda provocar un desequilibrio nutricional puede provocar la pérdida del cabello.

Hay algunas vitaminas y minerales que juegan un papel clave para nuestro cabello y cuya deficiencia puede llevar a un deterioro gradual de nuestro cabello:

HIERRO

Es un mineral esencial para nuestro cabello, desempeña un papel fundamental en la producción de hemoglobina, que permite que el oxígeno se transporte de manera efectiva por todo el cuerpo. En el caso de la anemia (deficiencia de hierro), este proceso se ve obstaculizado y esto hace que el cuerpo intente conservar el oxígeno reduciendo la contribución a las funciones corporales que no se consideran esenciales, incluido el ciclo de crecimiento del cabello. Como resultado de esto, puede ocurrir una pérdida masiva de cabello, que generalmente toma alrededor de 3 meses para ser particularmente notable. Por lo tanto, nuestra comida no debe carecer de alimentos como la carne roja o, en caso de que usted sea vegetariano, las lentejas, espinacas, garbanzos, que son los alimentos que aportan la mayor cantidad de hierro.

ZINC

Es un mineral esencial para la salud del cabello, especialmente por el papel que desempeña en la reproducción celular. Una deficiencia de zinc puede provocar una interrupción del ciclo de regeneración del cabello, como se observa en la anemia, pero además de causar la pérdida de cabello, puede hacer que el tallo se vuelva frágil y débil, lo que hace que el cabello se rompa fácilmente. Entre los alimentos que aportan la mayor cantidad de zinc al cuerpo están las ostras. Están también las semillas de amapola y sésamo, el germen de trigo y la levadura de cerveza, que son menos costosas. Tenga en cuenta que los fitatos de las plantas dificultan la absorción del zinc, por lo que las personas con una dieta vegana pueden necesitar complementar este importante mineral.

SELENIO

El selenio es un mineral que juega un papel de gran importancia para el funcionamiento normal del sistema inmunológico y para la protección de las células contra el estrés oxidativo, un factor que se ha relacionado repetidamente con la calvicie prematura en los hombres. La presencia de una cantidad adecuada de selenio en el cuerpo es fundamental para el proceso de conversión de la hormona tiroidea tiroxina (T4) en triodotironina. Si hay una falta de selenio, pueden aparecer los síntomas típicos de hipotiroidismo, uno de los más comunes es la pérdida de cabello. Las nueces brasileñas, el arroz integral, el kamut y el atún son alimentos que no deben faltar en nuestras mesas para garantizar un buen suministro de selenio.

VITAMINA D3

Numerosos estudios han demostrado que una deficiencia de vitamina D y especialmente de vitamina D3, pueden conducir a una miniaturización del cabello. En un artículo reciente, hablamos sobre la posible relación entre la deficiencia de vitamina D y la alopecia areata.

La vitamina D3 está disponible en alimentos de origen animal, en particular aceite de hígado de bacalao, sardinas y salmón y huevos. La mayoría de la vitamina D se sintetiza en la piel a través de la acción de la luz ultravioleta. La exposición solar adecuada reduce la necesidad de vitamina D. En los meses de invierno la exposición al sol tal vez no sea suficiente, y podría ser necesario tomar alimentos y suplementos con vitamina D y D3, para mantener el cabello saludable.

BIOTINA

Esta vitamina del grupo B soluble en agua, es activa en muchos sistemas de enzimas corporales y es esencial para la buena salud de la piel y el cabello. La falta de biotina, aunque bastante rara, puede causar pérdida de cabello o la miniaturización. La biotina está especialmente indicada en el tratamiento de la dermatitis seborreica. El hígado de res, la leche, los champiñones y la yema de huevo son alimentos que no deben faltar en nuestra dieta para permitir el suministro correcto de biotina al cuerpo.

El tipo de pérdida de cabello que resulta de las deficiencias de biotina en la dieta es generalmente temporal, con una duración de no más de 6 meses y se llama efluvio telógeno. En casos más persistentes, puede durar más tiempo y se clasifica como un efluvio telógeno crónico, a pesar de ser considerado una caída de tipo temporal. La única situación en la que puede ocurrir una miniaturización permanente es cuando el paciente tiene una predisposición genética a la alopecia, que puede ser acelerada por estas deficiencias en vitaminas y minerales esenciales.

Por lo tanto, es importante tener una dieta equilibrada y variada que incluya todas las vitaminas y minerales beneficiosos para nuestro cabello.

Previous articleDefender Nuestro Cabello de las Olas de Calor 
Next articleRecrecimiento insatisfactorio después del trasplante capilar, ¿por qué?