Eritropoyetina (Epo) Promueve el Crecimiento de Cabello Nuevo

0
190

¿Podría una hormona que desempeña un papel fundamental en la producción de glóbulos rojos también desempeñar un papel fundamental en la producción de folículos pilosos? Según un informe de investigación de 2010 publicado en el Journal of Dermatological Science, este puede ser el caso.

La Eritropoyetina está implicada en la regulación del crecimiento del cabello.

La hormona en cuestión se llama eritropoyetina (EPO). Se produce en los riñones para regular la producción de glóbulos rojos. Estudios recientes han demostrado que la EPO también se produce en una estructura que rodea y protege un folículo piloso, la vaina externa de la raíz (ORS). Además, otros estudios han encontrado que la EOP secretada por la ORS parece dirigirse a las células de la papila dérmica (DP). Las células DP juegan un papel fundamental en la regulación del crecimiento del cabello.

Debido a estos resultados, los investigadores han especulado que la EPO puede afectar el crecimiento del cabello al actuar sobre las células DP, pero nunca se había encontrado evidencia directa de esto, hasta ahora.

Evidencia de que la EPO afecta el crecimiento del cabello in vitro (cultivos celulares)

Una fuerte evidencia de la participación directa de la EPO en el crecimiento del cabello sería el descubrimiento de sitios receptores de EPO (EPOR) en las células DP y un mecanismo claro de cómo la EPO afecta los cambios en una célula DP (llamada señalización celular); esto es exactamente lo que han encontrado los investigadores en la República de Corea. No solo encontraron evidencia directa de sitios receptivos de EPO, sino que también descubrieron el mecanismo crítico de señalización celular: mediadores fosforilados de la vía de señalización de EPOR.

Además de descubrir el mecanismo de señalización, también demostraron mediante cultivos celulares que la EPO provoca la proliferación de la papila dérmica y el alargamiento de los tallos pilosos de los folículos pilosos humanos.

Si bien los efectos de la EPO sobre la DP y los folículos pilosos fueron convincentes, solo ocurrieron in vitro (en cultivos celulares fuera del cuerpo) y se sabe que las células cultivadas en una superficie plana se comportan de manera significativamente diferente a las células que existen in situ, dentro del organismo. (ver Higgins y Christiano, Medicina regenerativa y pérdida de cabello: cómo el cultivo de folículos pilosos ha mejorado nuestra comprensión de las opciones de tratamiento para la alopecia androgenética).

Evidencia de que la EPO afecta el crecimiento del cabello in situ (en el cuerpo)

Con el fin de responder mejor a las preguntas de si la EPO podría afectar directamente el crecimiento del cabello in situ y de qué manera, los investigadores coreanos implantaron células DP tratadas con EPO en ratones y descubrieron que estas células tratadas no solo movían los folículos pilosos de su fase de reposo (telógeno) a una fase de crecimiento activo del cabello (anágena), sino que también prolongó la fase de crecimiento activo de un folículo.

Este es un hallazgo importante ya que uno de los mecanismos de la calvicie de patrón masculino es que los folículos pilosos susceptibles a la DHT entran en períodos progresivamente más largos de una fase telógena (reposo) en relación con una fase anágena (crecimiento del cabello). La EPO, que tiene el efecto contrario en los folículos pilosos, abre la puerta al tratamiento de este tipo de pérdida de cabello con los análogos de la EPO existentes y/o al desarrollo de nuevos productos biofarmacéuticos de eritropoyetina.

Previous articleEl príncipe Andrew usó tratamiento off-label para la pérdida del cabello
Next articleEspaña es el segundo país del mundo con más calvos