
Evaluación en el laboratorio por exceso de andrógenos
En algunas ocasiones, cuando una mujer presenta pérdida de cabello con patrón femenino el aumento en la producción de andrógenos puede ser un factor contribuyente. Los siguientes signos y síntomas sugieren que exámenes de sangre específicos podrían ser apropiados para descartar causas subyacentes de exceso de andrógenos:
- Períodos irregulares – durante un período de tiempo prolongado
- Acné quístico – acné severo que generalmente deja cicatrices
- Hirsutismo – incremento del vello corporal que normalmente no se presenta en su familia
- Virilización – aparición de características sexuales masculinas secundarias, como una voz profunda
- Infertilidad – Incapacidad para quedar embarazada
- Galactorea – secreciones de la mama cuando no está embarazada (esto es debido a la prolactina, que en realidad no es un andrógeno)
Es importante que cuando cualquiera de estos síntomas están presentes, o estas condiciones están siendo consideradas, que estén bajo el cuidado de un médico, para recibir una adecuada evaluación y tratamiento correcto si es necesario. Generalmente un ginecólogo es el especialista más útil para estos problemas.
Algunos de los exámenes que su médico podría ordenarle al considerar un exceso de andrógenos incluyen:
- Testosterona total y libre – la hormona que es principalmente responsable de las características sexuales secundarias masculinas
- Sulfato de DHEA – un precursor de la testosterona
- Prolactina – la hormonaque permite a la mama para segregar leche
Pruebas diagnósticas para otras condiciones médicas
Más pruebas que comúnmente se ordenan para detectar condiciones médicas subyacentes son:
- CSC (conteo sanguíneo completo) – para la anemia, la pérdida de sangre y ciertas deficiencias vitamínicas
- Hierro sérico y capacidad de absorción del hierro para la anemia
- T3, T4, TSH – para la enfermedad de la tiroides
- Pruebas para diagnosticar el Lupus
- STS – para sífilis
Pérdida de cabello localizada
La pérdida de cabello localizada en las mujeres es distinta del adelgazamiento difuso visto en mujeres con alopecia de patrón. Las siguientes son las causas más comunes de la alopecia local. Un dermatólogo debe ser consultado si alguna de estas condiciones son sospechadas. Nota: el término alopecia es sinónimo de pérdida de cabello).
Alopecia areata
La alopecia areata es reconocida por la repentina aparición de discretos parches redondos que están totalmente desprovistos de pelo. Ocasionalmente, la totalidad del cuero cabelludo pueden estar involucrado (alopecia totalis) e incluso todo el vello del cuerpo, incluyendo las cejas y las pestañas (alopecia universalis). Cuando está localizada, las lesiones responden bien a las inyecciones de cortisona. La alopecia generalizada es más difícil de tratar. El pronóstico es mejor cuanto más avanzada sea la edad de inicio. La alopecia areata ocasionalmente puede estar asociada con otras condiciones, tales como la enfermedad tiroidea.
Alopecia por tracción
Los peinados que ejercen un constante tirón del cabello, tales como “las filas de maíz” o intrincadas trenzas producen un patrón característico llamado “alopecia por tracción”, que puede ser identificado por un aro de adelgazamiento o calvicie a lo largo de la línea de la línea del cabello frontal y en las entradas. Esto se puede prevenir fácilmente cambiando los hábitos diarios para el cuidado del cabello, pero una vez que la pérdida de cabello ocurre, puede ser permanente. Afortunadamente, esta condición es fácilmente tratable con cirugía si la causa puede ser eliminada.