Ketoconazol

0
970

El ketoconazol es un fármaco antimicótico azólico, de la clase imidazol, en la que también se encuentran: clotrimazol, miconazol, econazol, butoconazol, oxiconazol, sulconazol, bifonazol, tioconazol, fluconazol e itraconazol como más importantes.El ketoconazol es un fármaco antimicótico azólico, de la clase imidazol, en la que también se encuentran: clotrimazol, miconazol, econazol, butoconazol, oxiconazol, sulconazol, bifonazol, tioconazol, fluconazol e itraconazol como más importantes.

El ketoconazol se usa para tratar infecciones de la piel como el pie de atleta, la tiña inguinal, la tiña y ciertos tipos de caspa. Este medicamento también se usa para tratar una afección de la piel conocida como pitiriasis (tiña versicolor), una infección por hongos que causa un aclarado u oscurecimiento de la piel del cuello, el pecho, los brazos o las piernas. El ketoconazol es un antifúngico azole que actúa evitando el crecimiento de hongos.

Es uno de los fármacos de elección en infecciones candidiásicas con unas duraciones del tratamiento muy variables: desde cinco días en una candidiasis vaginal hasta un año en las onicomicosis candidiásicas.

Usado tópicamente presenta utilidad frente a algunos dermatofitos como Trichophyton spp., Epidermophyton spp., Microsporum spp. y frente a levaduras como la Malassezia spp. (Pityrosporum spp.). Esto lo hace eficaz ante la pitiriasis versicolor, la dermatitis seborreica y algunas tiñas. También existen fórmulas de Ketoconazol al 1% o 2% en presentación de champú, las cuales son utilizadas para el tratamiento y profilaxis de infecciones en las cuales la levadura (Pityrosporum ovale) está implicada, así como la pitiriasis versicolor (localizada), la dermatitis seborréica y la pitiriasis capitis (caspa).

Usado a altas dosis produce una supresión androgénica rápida, por lo que se emplea también como tratamiento de alguna de las complicaciones del cáncer de próstata diseminado.

Cómo usar la crema de ketoconazol

Use este medicamento solo en la piel. Limpie y seque completamente el área a tratar. Aplique este medicamento en la piel afectada, generalmente una o dos veces al día o según las indicaciones de su médico. La dosificación y la duración del tratamiento dependen del tipo de infección que se esté tratando. No aplique esto con más frecuencia de lo recetado. Su condición no desaparecerá más rápido, pero los efectos secundarios pueden aumentar.

Aplique suficiente medicamento para cubrir la piel afectada y parte de la piel circundante. Después de aplicar este medicamento, lávese las manos. No envuelva, cubra ni vende el área a menos que se lo indique su médico.

No aplique este medicamento en los ojos, la nariz, la boca o la vagina. Si este medicamento entra en contacto con los ojos (por ejemplo, cuando se usa para tratar la caspa), enjuague bien con agua.

Use este medicamento regularmente para obtener el mayor beneficio. Recuerde usarlo a la misma hora todos los días.

Continúe usando este medicamento hasta que termine la cantidad prescrita completa, incluso si los síntomas desaparecen después de comenzar a usar ketoconazol. Suspender el medicamento demasiado pronto puede permitir que el hongo continúe creciendo, lo que puede provocar una recaída de la infección.

Informe a su médico si su afección persiste después de la cantidad prescrita de tratamiento o empeora en cualquier momento.

Precauciones

Antes de usar ketoconazol, informe a su médico o farmacéutico si es alérgico a este, o a otros antifúngicos azólicos tales como clotrimazol, econazol o miconazol, o si tiene alguna otra alergia. Este producto puede contener ingredientes inactivos, que pueden causar reacciones alérgicas u otros problemas. Consulte a su farmacéutico para obtener más detalles.

Antes de usar este medicamento, informe a su médico o farmacéutico su historial médico.

Este medicamento debe usarse solo si es claramente necesario durante el embarazo. Discute los riesgos y beneficios con tu doctor.

Se desconoce si este medicamento pasa a la leche materna. Consulte a su médico antes de amamantar.

Efectos secndarios

El ketoconazol puede causar escozor, hinchazón, irritación o enrojecimiento de la piel tratada. Si alguno de estos efectos persiste o empeora, notifique a su médico o farmacéutico de inmediato.

Recuerde que su médico le ha recetado este medicamento porque ha determinado que el beneficio para usted es mayor que el riesgo de efectos secundarios. Muchas personas que usan este medicamento no tienen efectos secundarios graves.

Informe a su médico de inmediato si presenta alguno de estos efectos secundarios poco probables pero graves: ampollas, llagas abiertas.

Es poco probable una reacción alérgica muy grave a este medicamento, pero busque atención médica inmediata si ocurre. Los síntomas de una reacción alérgica grave pueden incluir: erupción cutánea, picazón / hinchazón (especialmente en la cara / lengua / garganta), mareos intensos, dificultad para respirar.

Esta no es una lista completa de posibles efectos secundarios. Si nota otros efectos no mencionados anteriormente, comuníquese con su médico o farmacéutico.

 

 

Previous articleEl Nicho de las Células Troncales Modulables 4
Next articleHaciendo las Paces con la Alopecia