La Pérdida de Cabello Difusa

0
2499

LA PÉRDIDA DE CABELLO DIFUSA

La calvicie puede no presentar un patrón definido, como en la escala Norwood, en su lugar el adelgazamiento se propaga uniformemente en toda la parte superior del cuero cabelludo, no llega a producir calvicie total y se conoce como pérdida de cabello difusa. Cualquier cosa que interrumpe el ciclo normal de crecimiento del cabello puede provocar pérdida de cabello difusa. Esta condición se observa en mujeres y en hombres de cualquier edad.

La pérdida de cabello difusa es el resultado de una interrupción de una fase del ciclo del cabello, anágena (crecimiento activo del cabello), catágena (transición, parada de crecimiento), y telógen (en reposo y caída). Los folículos pilosos en fase anágena (de crecimiento) pasan prematuramente a la fase telógena (de caída), lo que se traduce en un aumento notable en la caída de cabello al final de la fase telógena de 2 a 3 meses, lo que se conoce como efluvio telógeno. Esta condición puede ser aguda, de menos de 6 meses, o crónica, de más de 6 meses.

Se debe descartar la alopecia androgenética. Importante en el diagnóstico diferencial la pérdida de cabello por causa del efluvio telógeno temprano es la alopecia androgenética de patrón. La alopecia androgenética temprana se puede presentar como efluvio episódico de pérdida de cabello antes de que el patrón distintivo de la pérdida de cabello difusa es observado. La alopecia androgenética es una condición distinta, pero los signos de pérdida por efluvio telógeno pueden observarse.

El efluvio telógeno es la causa más común de pérdida de cabello difusa en las mujeres adultas. El efluvio telógeno, junto con la pérdida de cabello de patrón femenino (FPHL) y el efluvio telógeno crónico (CTE), representa la mayoría de los casos de alopecia difusa en mujeres. El efluvio telógeno es auto-limitante y se resuelve en 3-6 meses si la causa se elimina o se trata, mientras que el pronóstico del efluvio telógeno crónico es menos cierto y puede tardar 3-10 años en resolverse espontáneamente.

Los medicamentos también pueden influir en la caída difusa y en el adelgazamiento del cabello, ejemplo de ello son los anti-coagulantes, los tratamientos de quimioterapia, andrógenos, retinoides, beta-bloqueadores, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, anticonvulsivos, antidepresivos y anticoagulantes como heparina y warfarina (Coumadin), los medicamentos psiquiátricos, los anticonceptivos orales, el exceso de vitamina A y el exceso de carbonato de litio, entre otros

La alimentación es asimismo muy importante para la salud del cabello y para prevenir la alopecia difusa. Si el pelo no tiene los nutrientes necesarios para su desarrollo se vuelve seco, quebradizo y adelgazado. Si se produce anemia o agudos trastornos metabólicos causados por enfermedad hepática o renal crónica, el cabello podría dejar de crecer. Las raíces del cabello podrán tener hendiduras, donde se fracturarán con facilidad y los cabellos negros podrán adquirir una coloración parda-rojiza. La anorexia nerviosa debilita el cabello y provoca su posterior caída. Las deficiencias de hierro, ferritina y zinc en la dieta favorecen la pérdida de pelo difusa.

El estrés fisiológico, como el causado por trauma quirúrgico, fiebre alta, enfermedad sistémica crónica, y la hemorragia, son bien conocidas por causar efluvio telógeno 2 a 3 meses después del trauma. la caída provocada por efluvio telógeno   puede ser experimentado de 2 a 4 meses después del parto (efluvio gravídico). La pérdida de cabello anágena también es frecuentemente provocada por actos médicos involuntarios, un error o elección incorrecta del tratamiento, por negligencia, inexperiencia, imprudencia o abandono del paciente de parte del médico tratante, o por el tratamiento con fármacos citotóxicos o radiación.

La alopecia difusa se puede prevenir y tratar. Una dieta equilibrada provee al cabello con nutrientes necesarios para mantenerse sano y crecer normalmente.

Si la historia clínica y el examen físico sugieren lupus eritematoso o la sífilis, las pruebas serológicas pueden pedirse. Además, una prueba de andrógenos debe realizarse si se presentan signos de hiperandrogenismo, o si una causa hormonal para la pérdida de cabello efluvio es de sospecharse.

Una biopsia del cuero cabelludo es útil en la mayoría de los casos de pérdida de cabello. La falta de desencadenantes identificables crónicos, pérdida del cabello, el cabello miniaturizado, y el fracaso a la hora de excluir la alopecia areata son todas las indicaciones para la biopsia del cuero cabelludo.

Un crecimiento normal del cabello puede observarse en 3 a 6 meses después de que la causa se ha eliminado, pero un rebrote estéticamente significativo puede tomar de 12 a 18 meses.

Previous articleInhibidores de JAK – Nueva droga para el crecimiento del cabello
Next articleLa vitamina D para el crecimiento del cabello