
- Los expertos observan que varios factores contribuyen al adelgazamiento y caída del cabello, incluido el estrés durante la pandemia del virus Covid-19
- La angustia puede hacer que el sistema inmunológico ataque los folículos pilosos y provoque la pérdida del cabello
Altos Niveles de Estrés
Barney Martin, el peluquero fundador del salón de Sydney, Barney Martin, afirmó que el “principal contribuyente” de la caída repentina del cabello está relacionado con el estrés.
Martin afirmó que este tipo de pérdida de cabello conocida como alopecia areata tiene un “efecto retardado” que puede ocurrir meses después de que alguien experimenta altos niveles de estrés o trauma.
“Pueden pasar meses hasta que la alopecia finalmente se produzca a través de parches de calvicie o desgarro del cabello, lo que causa más estrés al individuo”, afirmó.
La alopecia areata ocurre cuando el sistema inmunológico del cuerpo ataca los folículos pilosos como resultado de una angustia o ansiedad severa.
A diferencia de otros factores hereditarios de pérdida de cabello, como la calvicie de patrón masculino, en la pérdida por estrés, en la mayoría de los casos, el cabello vuelve a crecer después de un cierto período de tiempo.
La nutricionista Kate Spina estuvo de acuerdo y declaró: ‘El estrés y los niveles elevados de nuestra hormona del estrés, el cortisol, se han relacionado con mover prematuramente el ciclo de vida de nuestro cabello de su fase de crecimiento a su fase de reposo donde es más probable que se caiga’.
Es normal perder una cierta cantidad de cabello todos los días, pero cuando estás estresado, la fase de caída se acelera y hace que tu cabello luzca más delgado de lo habitual. La buena noticia es que su cabello volverá a la normalidad cuando esté menos estresado, así que intenta concentrarse en tomar medidas para reducir su estrés.
Con esto en mente, muchos pueden haber experimentado un adelgazamiento repentino del cabello debido al alto estrés provocado por COVID-19.
Tricotilomanía
El prolongado aislamiento debido a la pandemia ha provocado estrés prolongado en muchas personas, y uno de los síntomas es la tricotilomanía.
Las personas con tricotilomanía sienten una intensa necesidad de arrancarse el cabello y experimentan una tensión creciente hasta que lo hacen. Después de arrancarse el cabello, sienten una sensación de alivio.
Los parches de calvicie en la cabeza pueden tener una forma inusual y afectar un lado de la cabeza más que el otro. La tricotilomanía puede causar sentimientos de vergüenza y baja autoestima. Los afectados pueden intentar mantener su condición para sí mismos.
Aquí hay algunos consejos de personas con tricotilomanía que pueden ayudar cuando sienta la necesidad de tirarse del cabello:
- apriete una pelota antiestrés o algo similar
- Forme una bola con el puño y apriete los músculos de ese brazo
- use un juguete inquieto
- use un pañuelo o un sombrero ajustado, como un gorro
- invente un dicho que repita en voz alta hasta que la necesidad de tirar pase
- tome un baño relajante para aliviar el estrés o la ansiedad
- practique la respiración profunda hasta que la necesidad de tirar desaparezca
- ejercicio
- pon tiritas en las yemas de los dedos
- corte su cabello corto
Técnicas Para Manejar El Estrés
- Cambiá la perspectiva. Intenta desarrollar una actitud más positiva frente a los desafíos. Siempre se puede ver el “vaso medio lleno”.
- Aprendé maneras de relajarte. Ayuda a disminuir el ritmo cardíaco y reducir la presión sanguínea. Existen muchas maneras, desde respiraciones profundas y meditación, hasta yoga.
- Conectate con tus seres queridos. No dejes que el estrés se interponga en tu vida social. Pasar tiempo con familiares y amigos puede ayudar a que te sientas mejor. Confiar tus problemas con un amigo también puede ayudar a resolverlos.
- Aprendé a decir que no. Si tu estrés se origina por realizar demasiadas tareas en casa o en el trabajo, establecer límites es fundamental para equilibrarse.