Medicación para la Pérdida del cabello

0
2196

Medicación para la Pérdida del cabello

Los principales medicamentos utilizados para tratar la pérdida de cabello en los hombres son la finasterida y el minoxidil. Ambos fármacos actúan por revertir el proceso de miniaturización de los folículos pilosos (donde se encogen y los pelos se vuelven progresivamente más finos hasta que finalmente desaparecen). Mientras que los efectos son similares, los dos medicamentos actúan por mecanismos diferentes, por lo que la combinación de ambos suele dar los mejores resultados.

 

La Finasterida

La finasterida bloquea la enzima 5-alfa reductasa tipo II de conviertir la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), la hormona responsable de la miniaturización, el proceso que conduce a la calvicie.

Como resultado del bloqueo de la producción de DHT, finasteride permite a los folículos seguir produciendo pelos gruesos, sanos terminales. La Propecia se introdujo a finales de 1997, y sigue siendo el medicamento más efectivo para el re-crecimiento de cabello.

 

El Minoxidil

Rogaine, el nombre de marca del medicamento tópico minoxidil, contrarresta los efectos miniaturizantes del DHT alargando la fase del ciclo de crecimiento del cabello denominada anágena. Como resultado, los folículos siguen produciendo pelo sano terminal.

Rogaine fue introducido como un tratamiento para la pérdida de cabello en 1982. Aunque normalmente es eficaz en el bloqueo de la miniaturización en sus primeras fases, no es tan efectiva como la finasterida oral en este sentido. El Minoxidil está disponible como solución al 5%, espuma al 5%, y un 2% de formulación (para las mujeres). Aunque la solución al 5% es el más eficaz, contiene propilenglicol, que la hace grasosa y ocasionalmente irritante para el cuero cabelludo.

 

Otras terapias médicas

Terapia láser de bajo nivel (LLLT)

La terapia láser de bajo nivel (LLLT) en la restauración de cabello utiliza un láser para estimular el crecimiento del cabello y reducir la pérdida de cabello. LLLT se basa en el principio científico de la foto-bioterapia que ocurre cuando la luz láser aumenta el metabolismo celular y la síntesis de proteínas. Aunque el mecanismo exacto por el cual la luz láser promueve el crecimiento del cabello es aún desconocido, parece estimular los folículos en el cuero cabelludo mediante el aumento de la producción de energía y revertir la miniaturización.

Estudios recientes han demostrado que la terapia de luz laser de bajo nivel (LLT) aparece aproximadamente igual a los beneficios de la pérdida del cabello del medicamento minoxidil usado en el corto plazo. En la actualidad, sus beneficios a largo plazo son menos claros.

 

El plasma rico en plaquetas (PRP)

El plasma rico en plaquetas (PRP) es plasma sanguíneo concentrado, conteniendo aproximadamente cinco veces el número de plaquetas normal encontradas en la sangre circulante. Además, contiene factores de crecimiento biológico y otras proteínas bioactivas que ayudan en la cicatrización de heridas y posiblemente el crecimiento del cabello. Recientemente, estudios han sugerido que el PRP puede servir como una opción de tratamiento segura y eficaz para la pérdida de cabello genética común.

En el tratamiento de la calvicie de patrón masculino (alopecia androgenética), el PRP puede ser inyectada en el cuero cabelludo con calvicie para potencialmente estimular cabello delgado (miniaturizado) para que crezca pelos más gruesos (terminales). Los pacientes con adelgazamiento, pero con áreas no totalmente calvas, serían los mejores candidatos.

 

 

Previous articleHistoria de la cirugía de trasplante de pelo
Next articleLa Finasterida