
Médicos del Massachusetts General Hospital (MGH) reportan un efecto secundario inesperado del tratamiento con la droga dupilumab, que está aprobado por la FDA para el tratamiento del eccema de moderado a grave, también llamado dermatitis atópica. En su informe de caso publicado en JAMA Dermatology, los médicos describen cómo su paciente de 13 años, que presentaba alopecia totalis, una falta total de cabello en el cuero cabelludo, junto con eccema, experimentó un crecimiento significativo del cabello mientras estaba siendo tratado con dupilumab, un medicamento comercializado bajo la marca Dupixent.
El dupilumab es un anticuerpo monoclonal completamente humano (mAb) dirigido contra la subunidad del receptor α de la interleucina 4 (IL-4Rα) que bloquea la señalización tanto de la IL-4 como de la IL-1345.
“Esto sorprendió bastante, ya que a esta paciente no le había crecido cabello en el cuero cabelludo desde los 2 años, y otros tratamientos que pueden ayudar con la caída del cabello no lo hicieron en su caso”, declaró Maryanne Makredes Senna, MD, del Departamento de Dermatología del MGH, del informe JAMA Dermatology. “Hasta donde sabemos, este es el primer informe de recrecimiento del cabello con dupilumab en un paciente con algún grado de alopecia areata”.
Además de la alopecia de larga data, este paciente había experimentado un eccema extenso resistente al tratamiento desde la edad de 7 meses. El tratamiento con prednisona y metotrexato, medicamentos que pueden inhibir el sistema inmunológico hiperactivo, produjo una mejoría limitada en el eccema del paciente pero no le volvió a crecer el cabello y, por lo tanto, se suspendió. En julio de 2017 comenzó a recibir tratamiento con inyecciones semanales de dupilumab, que recientemente había recibido la aprobación de la FDA. Después de seis semanas de tratamiento, que condujo a una mejora significativa de los síntomas del eccema, también notó que aparecían en su cuero cabelludo unos pelos finos y claros llamados vellos.
Después de siete meses de tratamiento con dupilumab, al paciente le había crecido una cantidad significativa del cabello pigmentado que normalmente crece en el cuero cabelludo. Debido a un cambio en la cobertura de su seguro, tuvo que suspender el dupilumab durante un período de dos meses, durante el cual notó la caída del cabello que había vuelto a crecer recientemente. Pero después de que pudo reanudar el tratamiento en abril de 2018, el crecimiento del cabello se reanudó y ha continuado.
Dra. Senna explica que el mecanismo de dupilumab para dirigirse a una vía clave del sistema inmunológico que se sabe que es hiperactiva en el eccema podría explicar su acción contra la alopecia, ya que estudios recientes han sugerido que otros elementos de la misma vía pueden inducir la caída del cabello autoinmune. “En este momento, es difícil saber si dupilumab podría inducir el crecimiento del cabello en otros pacientes con alopecia, pero sospecho que puede ser útil en pacientes con eccema activo extenso y alopecia areata activa”, dice. “Hemos presentado una propuesta para un ensayo clínico con dupilumab en esta población de pacientes y esperamos poder investigarlo más en el futuro cercano”. Dra. Senna es la investigadora principal de la unidad de investigación clínica Hair Academic Innovative Research (HAIR) en MGH e instructora en Dermatología en la Escuela de Medicina de Harvard.