
La FDA finalmente aprueba un fármaco para tratar la condición de pérdida de cabello y la alopecia después de un sorprendente ensayo clínico en el que casi la mitad de los participantes vieron un 80 % de recuperación del cabello en el cuero cabelludo
- El medicamento, baricitinib, es la primera tableta oral para tratar la alopecia severa.
- La alopecia es un trastorno autoinmune que provoca la caída del cabello
- El fármaco fue aprobado por la FDA el lunes, en base a los resultados de dos ensayos clínicos en los que participaron 1.200 adultos con alopecia severa.
- La alopecia afecta a más de 300.000 personas en los Estados Unidos cada año
- Esto incluye a la actriz Jada Pinkett Smith y la congresista Ayanna Pressley.
- Pressley habló sobre su lucha contra la alopecia en 2020
- Pinkett Smith convirtió la bofetada de la noche de los Oscar de su esposo Will Smith, que se centró en una broma sobre su condición, en un momento educativo sobre la alopecia.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó un medicamento para tratar la alopecia severa, un trastorno autoinmune que causa la caída del cabello.
La condición, que se ha vuelto más conocida recientemente con la actriz de Hollywood Jada Pinkett Smith y la congresista demócrata Ayanna Pressley, revelando que se les había diagnosticado la condición, qur afecta a más de 300,000 personas en los Estados Unidos cada año.
Ahora, los afectados tienen la opción de tratamiento, en forma de tableta oral, por primera vez.
El lunes, la FDA aprobó un medicamento llamado baricitinib como la primera tableta oral para tratar la alopecia areata grave.
La alopecia causa pérdida de cabello en parches temporal o permanente que puede afectar cualquier parte del cuerpo con cabello, lo que provoca angustia emocional.
La aprobación para su uso contra la alopecia se basó en los resultados de dos ensayos clínicos controlados y aleatorizados en los que participaron un total de 1200 adultos con alopecia grave.
Después de 36 semanas, a casi el 40 por ciento de los que tomaron la dosis más alta les volvió a crecer el 80 por ciento del cabello del cuero cabelludo.
ANTES: La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó un medicamento para tratar la alopecia severa, un trastorno autoinmune que causa la caída del cabello. En la foto, una persona durante la Semana 0 del ensayo.
DESPUÉS: Después de 36 semanas del ensayo, casi el 40 % de los que recibieron la dosis más alta volvió a crecer el 80 % del cabello del cuero cabelludo
La pérdida de cabello entre las mujeres es dolorosa, deprimente y vergonzosa, según Pinkett Smith y otras celebridades que han hecho públicas sus condiciones.
El tema saltó a la conciencia pública luego de que el esposo de Pinkett Smith, Will Smith, abofeteara al comediante Chris Rock por hacer una broma sobre su cabeza calva en los premios Oscar a principios de este año.
Pinkett Smith habló por primera vez en 2018 sobre su diagnóstico de alopecia, un término médico que se refiere a la pérdida de cabello.
La congresista demócrata Ayanna Pressley, quien hizo público su diagnóstico en 2020, también habló recientemente sobre su experiencia con la afección.
Baricitinib, fabricado por la compañía farmacéutica estadounidense Eli Lilly y conocido por el nombre comercial Olumiant, pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la cinasa de Janus. Funciona al interferir con la vía celular que conduce a la inflamación.
“El acceso a opciones de tratamiento seguras y efectivas es crucial para la cantidad significativa de estadounidenses afectados por alopecia severa”, dijo el funcionario de la FDA, Kendall Marcus, en un comunicado.
“La aprobación de hoy ayudará a satisfacer una importante necesidad insatisfecha de los pacientes con alopecia areata grave”.
Cada ensayo dividió a los participantes en tres grupos: un grupo de placebo, un grupo que recibió una dosis de dos miligramos todos los días y un grupo que recibió una dosis de cuatro miligramos todos los días.
Después de 36 semanas, a casi el 40 % de los que tomaron la dosis más alta les volvió a crecer el 80 % del cabello del cuero cabelludo, en comparación con alrededor del 23 % del grupo de la dosis más baja y el 5 % del grupo del placebo.
La representante Ayanna Pressley, demócrata de Massachusetts, quien hizo público su diagnóstico en 2020, recurrió a Twitter luego del incidente de la bofetada de los Oscar para arrojar luz sobre el tema.
“Hablemos de cómo es vivir con #alopecia”, publicó a principios de este año, continuando la conversación. Aparece fotografiada en 2019 antes de revelar su lucha contra el trastorno.
Alrededor del 45 por ciento de las personas en el grupo de dosis más altas también vieron un crecimiento significativo de las cejas y las pestañas.
Los efectos secundarios más comunes incluyeron infecciones del tracto respiratorio superior, dolores de cabeza, acné, colesterol alto y aumento de una enzima llamada creatina fosfoquinasa.
Los tratamientos anteriores para la alopecia incluían medicamentos tópicos u orales, pero estos se han considerado experimentales y no se aprobó ninguno.
Baricitinib fue aprobado previamente para el tratamiento de la artritis reumatoide, y durante la pandemia de Covid su licencia se extendió al tratamiento de pacientes hospitalizados con Covid.
Cada ensayo dividió a los participantes en tres grupos: un grupo de placebo, un grupo que recibió una dosis de dos miligramos todos los días y un grupo que recibió una dosis de cuatro miligramos todos los días
Después de 36 semanas, al 40 % de los que recibieron la dosis más alta les volvió a crecer el 80 % del cabello del cuero cabelludo, en comparación con el 23 % del grupo de la dosis más baja y el 5 % del grupo del placebo
Alrededor del 45 por ciento en el grupo de dosis más alta vio un nuevo crecimiento significativo de cejas y pestañas
Los tratamientos anteriores incluían fármacos tópicos u orales, pero se consideraban experimentales
Los efectos secundarios más comunes incluyeron infecciones del tracto respiratorio superior, dolores de cabeza, acné, colesterol alto y aumento de una enzima llamada creatina fosfoquinasa.
A principios de este año, Pinkett Smith convirtió la explosión de la noche de los Oscar de su esposo Will Smith en un momento educativo sobre el trastorno que, en algunos casos, puede afectar el sentido de identidad de una persona.
“Teniendo en cuenta lo que he pasado con mi propia salud y lo que sucedió en los Oscar, miles me han contactado con sus historias”, dijo Pinkett Smith en un episodio de ‘Red Table Talk’.
La actriz dijo que eligió usar ‘este momento para darle a nuestra familia de alopecia la oportunidad de hablar sobre cómo es tener esta condición’ y qué es. Sus invitados incluyeron a la madre de una niña de 12 años, Rio Allred, quien fue intimidada por su pérdida de cabello y murió por suicidio, y un médico que explicó los diferentes tipos de trastornos.
Antes de abordar el tema, Pinkett Smith se dirigió a los eventos en los Premios de la Academia del 27 de marzo. Ella y su esposo Will Smith, nominado a mejor actor, estaban en la audiencia mientras el presentador Chris Rock bromeaba a expensas de Pinkett Smith.
‘Jada, te amo. SOLDADO AMERICANO. Jane 2, no puedo esperar para verlo’, dijo Rock. Pinkett Smith tenía la cabeza muy rapada, similar a la de Demi Moore en la película de 1997.
Smith caminó desde su asiento de primera fila hasta el escenario y abofeteó a Rock, sorprendiendo al comediante y al público. Smith, quien regresó a su asiento y luego aceptó el Oscar por ‘King Richard’, posteriormente se disculpó con Rock, pero la academia de cine le prohibió asistir a la ceremonia durante 10 años.
Pressley, quien hizo público su diagnóstico en 2020, recurrió a Twitter luego del incidente para arrojar luz sobre el tema.
“Hablemos de cómo es vivir con #alopecia”, publicó. ‘Los momentos profundamente vulnerables y difíciles que ven nuestras familias. Publicación de agradecimiento para aquellos que nos sostienen y nos apoyan cuando estamos en nuestros puntos más bajos. Nos ven, completamente.
A medida que Hollywood avanza hacia un equilibrio más saludable entre los ideales de belleza femenina y la realidad vivida, más actrices han comenzado a hablar sobre el impacto de perder el cabello, debido al estrés, los cambios hormonales después del parto e incluso el covid-19.
‘Esto no es tan glamuroso, pero es cierto: necesito ducharme más tiempo para poder recoger el cabello que se cae y tirarlo para no obstruir el desagüe. ¿Por qué las actrices nunca hablan de eso? Selma Blair le dijo a la revista People en 2011 después de dar a luz.
Alyssa Milano, quien dice que perdió el cabello después de infectarse con coronavirus, dijo que había afectado todo su sentido de sí misma.
“Es difícil, especialmente cuando eres actor y gran parte de tu identidad está envuelta en cosas como tener el pelo largo y sedoso y la piel limpia”.
La actriz Ricki Lake escribió en Instagram en 2020 que había luchado toda su vida contra la pérdida de cabello.
Ha sido debilitante, vergonzoso, doloroso, aterrador, deprimente, solitario, todas las cosas. Ha habido algunas veces en las que incluso me he sentido suicida por eso.
La ganadora del Oscar Viola Davis dijo que había tratado de ocultar los efectos de su alopecia con pelucas.
‘Tenía una peluca que usaba en la casa. Tenía una peluca que usaba para los eventos. Tenía una peluca que usaba cuando hacía ejercicio”, le dijo a un entrevistador.
“Nunca mostré mi cabello natural… Estaba tan desesperada por que la gente pensara que era hermosa”.
Davis, quien ha sido más abierta sobre el tema en la última década, incluso lo incluyó en la serie ‘How to Get Away with Murder’, cuando su personaje, una abogada y maestra de carácter fuerte, se quita la peluca dejando al descubierto su cabello muy corto. .
La Fundación Nacional de Alopecia Areata (NAAF) ha pedido que más personas aprendan sobre la condición.
Dijo que la alopecia areata, un tipo específico de calvicie causada por un trastorno autoinmune que hace que el cabello a menudo se caiga en mechones, afecta a unos siete millones de personas en los Estados Unidos y a unos 147 millones en todo el mundo.
‘La alopecia areata no discrimina y puede afectar a cualquier persona a cualquier edad y puede ser una condición temporal o de por vida. Muchas personas que viven con la afección están sufriendo, y debemos esforzarnos más para apoyar a esta comunidad y eliminar el estigma, la discriminación y las barreras sociales que persisten’.