
Minoxidil – Introducción
Minoxidil es uno de los medicamentos recomendados y recetados por tricólogos y dermatólogos para el tratamiento de la alopecia androgenética (o calvicie común). Es el único medicamento, junto con el Finasteride, aprobado por la FDA (Food and Drugs Administration) en los Estados Unidos, contra la caída del cabello.
Es una terapia tópica, el Minoxidil se aplica directamente en el cuero cabelludo. Está disponible en el mercado en concentraciones de 2% y 5%. Puede reducir la pérdida de cabello y, en algunos casos, promueve el rebrote, al menos temporalmente.
Información general
Minoxidil está presente en el mercado con los siguientes nombres:
- Amexidil
- Minovital
- Regaine
- Aloxidil
- Minoximen
- Tricoxidil
Todas estas versiones tienen una solución al 2% o 5%, en combinación con otros productos, como agua, glicoles y alcoholes.
La concentración del 5% es la más efectiva. Esto se evidencia en un estudio realizado en 1984 y publicado en la American Academy of Dermatology Journal, que involucró la colaboración de 393 personas que sufren de calvicie común a tomar Minoxidil en diferentes concentraciones, durante un período de 48 semanas, de la siguiente manera:
- A 157 se prescribió 5% de Minoxidil con dos aplicaciones por día
- A 158 se le recetó Minoxidil al 2% con dos aplicaciones por día
- El último grupo de 78 personas tomó un medicamento placebo dos veces al día
- Al final de las 48 semanas, aquellos que usaron Minoxidil 5% tuvieron un nuevo crecimiento del cabello del 45% más alto y más rápido que aquellos que tomaron Minoxidil 2%. Al mismo tiempo, sin embargo, el primer grupo se quejó de irritación y picazón en el cuero cabelludo.
Como resultado, los expertos generalmente prescriben Minoxidil 2%, donde la calvicie está en el estado inicial, y Minoxidil 5% es lo recomendado en los casos graves.
Antecedentes históricos
La compañía farmacéutica estadounidense Upjohn Company fue responsable de desarrollar el ingrediente activo Minoxidil a finales de los años setenta. Inicialmente, el fármaco se utilizó contra la hipertensión, gracias a sus capacidades dilatatorias, lo que permitió una reducción de la presión arterial. La ingesta era oral.
Entre los efectos secundarios, sin embargo, se observaron hipertricosis y re-crecimiento del cabello. Por esta razón, se pensó usar Minoxidil contra la calvicie.
Para evitar los efectos secundarios en las personas que toman el medicamento que no sufrían de hipertensión, se pensó aplicarlo a nivel tópico directamente en el área afectada.
Con los años, la hipertensión comenzó a ser tratada con medicamentos más efectivos, y Minoxidil continuó siendo explotado por sus actividades beneficiosas para el cabello.
Minoxidil solo se puede comprar en farmacias con receta médica en sus formas comerciales. Además, muchas farmacias hoy ofrecen preparaciones galénicas efectivas y, en algunos casos, estas se complementan con ingredientes activos adicionales que hacen que la preparación sea aún más efectiva. Por ejemplo, se puede adicionar progesterona, acetato de ciproterona, espironolactona, etc.
¿Cómo funciona Minoxidil?
Minoxidil es un compuesto químico indicado con la fórmula C9H15N5O. Actúa sobre la pérdida de cabello modificando los ciclos de vida del folículo piloso. Específicamente, la fase anágena del ciclo de vida, es decir, la fase de crecimiento del cabello y reduce las fases de catagen y telógen tanto como sea posible.
El medicamento conduce a un aumento en la producción de beta-catenina, una proteína específica, en la papila dérmica del folículo y esto sincroniza el ciclo de vida de todos los folículos. De esta forma, el cabello se vuelve más largo y desarrolla un diámetro mayor.
Como ya se dijo, Minoxidil tiene excelentes capacidades vasodilatadoras. Esta característica no es suficiente para promover el nuevo crecimiento del cabello. Si fuera así, cualquier droga capaz de dilatar los vasos sanguíneos aportaría los mismos beneficios de crecimiento al cuero cabelludo.
Cómo usarlo
Minoxidil es un medicamento tópico que debe aplicarse directamente sobre el cuero cabelludo.
Viene con un vaporizador o una pipeta cuentagotas. La substancia se debe masajear sobre la piel con los dedos.
Los expertos recomiendan no exagerar las dosis y seguir las instrucciones del médico, para evitar irritaciones, descamaciones y enrojecimiento. En general, recomendamos dos aplicaciones al día para respetar los tiempos de absorción. Algunos dermatólogos creen que una aplicación es suficiente para lograr los efectos deseados y no irritar la piel.
Formatos disponibles en el mercado
Minoxidil está presente en el mercado:
- En forma de espuma: ideal para quienes tienen el pelo muy corto o rasurado y una piel muy delicada porque no contiene glicol.
- En forma de loción: preparación líquida utilizando propilenglicol como vehículo.
- Preparaciones galénicas, de las que hemos hablado anteriormente.
Minoxidil: Efectos secundarios
Entre los efectos secundarios más comunes causados por Minoxidil mencionamos:
- Dermatitis de contacto debido a una alergia a los componentes
- Picazón
- Descamación
- Piel seca
- Irritaciones de la piel
- Apariencia grasosa del cabello
- Irritación a los ojos en caso de contacto
Más raramente:
- Latidos cardíacos irregulares
- Mareos
- Retención de agua
- Hinchazón de manos y pies
- Aumento de peso (ligero)
Si el Minoxidil es absorbido en exceso por el cuero cabelludo, en la mayoría de los casos por piel enrojecida o irritada, pueden darse efectos secundarios sobre el sistema nervioso, como temblor en las extremidades, adormecimiento de pies y manos y falta de coordinación.
Contraindicaciones
Minoxidil 2% puede ser usado por mujeres. Sin embargo, debe evitarse en caso de embarazo y lactancia.
También es aconsejable que Minoxidil sea evitado por personas que sufren de hipertensión, enfermedad cardíaca y arritmias, dada su capacidad para reducir la presión arterial.
Caída del cabello causada por Minoxidil
Cuando los expertos hablan sobre la “Caída inducida por Minoxidil“, indican un fenómeno fisiológico que despierta gran preocupación en los usuario de esta substancia.
Dado que Minoxidil sincroniza las fases del ciclo de vida del folículo piloso, es muy probable que, al principio del tratamiento, ocurra una caída masiva del cabello. Después de varios meses de uso, ocurrirá nuevo crecimiento, al empezar una nueva fase anágena.
Es importante sobre todo no interrumpir el tratamiento de forma repentina, ya que esto provocaría un efluvio muy severo.
Cómo interrumpir la aplicación de Minoxidil
Si decide suspender la aplicación de Minoxidil, es aconsejable ponerse en contacto con un especialista, para saber cuál es la mejor manera de dejar de usarlo, y evitar una fuerte caída o efluvio.
Es posible que este fenómeno ocurra porque, como ya se indicó, Minoxidil tiende a sincronizar las fases de crecimiento de los folículos. Al interrumpir abruptamente la aplicación de este, todos los folículos alcanzarán simultáneamente la fase telógena, es decir, la fase de caída.
Naturalmente, es posible dejar de usar este medicamento. Sin embargo, es aconsejable ponerse en contacto con un experto que sepa cómo planificar la suspensión gradualmente, reduciendo gradualmente su aplicación. Generalmente es recomendable reducir las dosis dentro de un período de tres meses, para que los folículos puedan acostumbrarse gradualmente a la nueva condición.
Naturalmente, una vez que se interrumpe la aplicación de la droga, los efectos beneficiosos que ocasionaron disminuirán o desaparecerán. Con el tiempo, el ciclo de vida del cabello volverá a regularizarse y tener lugar de forma asincrónica.
En caso de que deba suspender la aplicación por unos pocos días, los folículos no se verán afectados. Sin embargo, es una buena idea evitar las interrupciones tanto como sea posible.