Pérdida de Cabello Debida a la Contaminación del Aire

0
639

La contaminación puede tener algunos efectos graves en su apariencia: se ha comprobado que daña la barrera de la piel y causa signos de envejecimiento prematuro, como arrugas y manchas oscuras, pero no solo su piel sufre.

Pacientes jóvenes que recientemente se trasladan a ciudades metropolitanas altamente contaminadas a menudo presentan picazón en el cuero cabelludo, caspa, cuero cabelludo graso y dolor en las raíces del cabello. Varios estudios han identificado esto como ‘Síndrome del cuero cabelludo sensible’ como resultado de la exposición a niveles crecientes de contaminación del aire, incluyendo partículas, polvo, humo, níquel, plomo y arsénico, dióxido de azufre, dióxido de dióxido de nitrógeno, amoníaco e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) que se depositan en el cuero cabelludo y cabello. Los contaminantes del aire le roban oxígeno a las células de la piel y aumentan la producción de radicales libres. Entornos acondicionados en interiores de edificios liberan compuestos orgánicos volátiles que se fijan en el cuero cabelludo. Los contaminantes migran hacia la dermis, transepidérmicamente, y a través del conducto del folículo piloso, lo que provoca estrés oxidativo y pérdida de cabello.

Existe una conciencia mundial sobre las enfermedades respiratorias, los problemas sinusales y las alergias causadas por la contaminación del aire. Ahora tenemos evidencia de que esto también puede ocurrir en ambientes interiores. La piel y el cabello forman la primera barrera expuesta a la contaminación. Las partículas suspendidas grandes, las partículas pequeñas en el aire, el humo y la contaminación gaseosa se depositan en el cuero cabelludo y el cabello, causando irritación y daños. El hecho se notó cuando el Centro de Investigación de Toxicología Industrial, Lucknow, publicó un estudio con referencia a los efectos sobre el cabello humano en 1994. La polución debida a la pérdida del cabello puede coexistir o imitar a la alopecia androgénica, como la pérdida de cabello sin patrón, la alopecia areata difusa, o el efluvio telógeno crónico, y la alopecia androgénica crónica.

Criterios de la OMS para los niveles de contaminación

La materia particulada (PM) más alta recomendada por la OMS debería ser 100 ng / m3

La materia particulada en ciudades contaminadas como Madrid varía de 33 ng / m3, hasta 35 ng / m3. La calidad del aire de la ciudad de Madrid sigue sin cumplir los valores límite marcados por la legislación europea, y por tanto incumple también los valores recomendados por la OMS (másestrictos) para una adecuada protección de la salud.

¿Cómo podemos proteger nuestro cabello de los efectos adversos de la contaminación del aire, como grasa, descamación, picazón en el cuero cabelludo, caspa, rotura y pérdida de cabello?

Los efectos de los radicales libres basados en el oxígeno se pueden neutralizar con la ayuda de una clase de ingredientes conocidos como antioxidantes.

Algunos ingredientes ricos en antioxidantes para el cuidado del cabello incluyen el ácido hialurónico, que crea una barrera alrededor de la cutícula del cabello para protegerla de los elementos, el extracto de semilla de moringa. que neutraliza los radicales libres y evita que las micropartículas contaminantes se adhieran al cabello. La vitamina E, los extractos de algas, el extracto de bambú y las células madre de uva también ofrecen beneficios antioxidantes y contra la contaminación para las hebras y el cuero cabelludo.

Como la mayoría de las preocupaciones sobre la belleza y el bienestar, la prevención es más fácil que la corrección. La clave para un cabello sano es un cuero cabelludo sano, de modo que las partículas de contaminación no puedan infiltrarse.

¿Otra forma de mantener tu cabello saludable? No lo laves tanto. La contaminación del aire y la exposición a los rayos UV secan el cabello y la limpieza excesiva empeora la situación. Cuando te laves, hazlo con productos sin sulfato. El número ideal de lavados por semana es diferente para cada persona y para cada tipo de cabello. Para aquellos con bobinas gruesas y rizos, una vez por semana es óptimo.

Como es el caso del cuidado de la piel, las compañías de productos para el cabello ahora están creando productos que ayudan a eliminar y repeler todos esos contaminantes desagradables de manera más efectiva. Si bien los ingredientes exactos utilizados para este propósito varían, los ingredientes botánicos ricos en antioxidantes son comunes. El Kérastase Specifique Masque Hydra-Apiasant, el Shu Uemura Urban Moisture Hydro-Hyouroo Shampoo contienen moringa, un extracto purificante que elimina los contaminantes y contrarresta el radical libres.

Los productos pesados como las espumas, los geles y las cremas espesantes pueden atraer más partículas de contaminación al cabello. Si vives en un área altamente contaminada, considera deshacerte de estas rutinas e intercambiarlas por una más simple.

Previous articlePérdida de Cabello y Tratamiento del Cáncer
Next articleTransección en el Trasplante Capilar