Remedios para el Cabello Dañado

0
1215

El verano ya empezó, y el calor tórrido ya pone a prueba nuestro organismo. El mar, la sal y el sol son buenos para nuestro cuerpo pero, a la larga, dañan la piel e incluso nuestro cabello.

Cuando, observándonos en el espejo, notamos que nuestro cabello está “arruinado” o “dañado”, y en realidad enfrentamos una alteración del tallo del cabello.

Un cabello es saludable cuando se ve brillante, elástico, robusto y es fácil de peinar. Las puntas están unidas e intactas, la cutícula, es decir, el revestimiento del cabello, aparece intacto.

Cuando, por el contrario, enfrentamos una alteración del tallo del cabello, este parece debilitado, débil y opaco. Al tocarlo puede sentirse áspero y seco.

Cada cabello tiene una estructura proteica compuesta de una proteína específica, la queratina. La queratina es una proteína fibrosa que le da al cabello resistencia y brillo. Si esta estructura cambia o se daña, el cabello pierde su equilibrio de aminoácidos y se vuelve más sujeto a las agresiones externas, pierde brillo y se vuelve seco y frágil y, como consecuencia, comienza a quebrarse.

¿Qué anomalías presenta el cabello dañado?

Tricoptilosis: Se lo conoce también como horquetillas o puntas abiertas. El cabello está seco, despigmentado y dañado. La punta tiene la forma de una cola de milano y la bifurcación puede extenderse incluso por unos pocos centímetros.

Tricoclasia: las puntas del cabello parecen deshilachadas. Es un daño muy profundo al cabello, que se parece a una especie de cepillo. Entre las causas, probablemente, está la falta de minerales. Este problema generalmente ocurre cuando el cabello es muy fino.

Tricoressia nodosa: Formación de aparentes nudos en el cabello donde la línea del cabello se ha roto y dividido en capas, debida al abuso del lavado con jabón, lociones y colorantes. El cabello se daña por la hinchazón de la cutícula (cutícula pili, que es la responsable de proteger el interior del cabello) y la corteza. Es más difícil peinarse, los cabellos son menos elásticos y suaves.

Productos para restaurar el vigor del cabello dañado

Hoy en día, el mercado ofrece diferentes productos para tratar el cabello dañado. Entre los más eficaces están las compresas de semillas de lino, aceite o miel, máscaras de regeneración y reestructuración a base de limón y yema de huevo.

Si las puntas están secas, puede ser suficiente alimentarlas con suero, y los tratamientos basados en queratina son ideales para revigorizar la fibra capilar.

El error que se comete es creer que podemos resolver cualquier problema de forma independiente. En los casos más severos, es aconsejable dirigirse a un centro tricológico para someterse a un examen del cabello y del cuero cabelludo. Se analizan de esta forma, todos los factores que pueden contribuir al proceso de deterioro del cabello. El tricólogo podrá definir el tratamiento más eficaz y apropiado para el caso que se tiene enfrente.

Cortes para el cabello arruinado

Bob desestructurado

En caso de que tenga puntas abiertas, la única opción es cortar el cabello, las puntas. Es aconsejable ir al peluquero para recortar algunos centímetros con buena constancia. Recuerde que el cabello crece alrededor de 1 a 1,5 cm por mes, por lo tanto, aún será posible mantenerlos largos.

Si incluso el largo completo está extremadamente dañado, puedes optar por uno de los cortes obligatorios de 2017: el bob desestructurado. Es un casco muy escalado en los lados de la cara que le da armonía y dinamismo a tu apariencia. Puede ser más largo y llegar a los hombros, o más corto y ser aún más descarado y con carácter.

Es una versión más rockera y extravagante del carré clásico, cuya variante ondulada tan querida por las estrellas de Hollywood se llama wob.

Corte Pixie

Para los más audaces, el corte pixie es una elección perfecta. El estilo “desordenado”, descuidado, está de nuevo en el centro de atención y es ideal para enfrentar el sofocante calor del verano. Tan solo unos minutos serán suficientes para arreglarlo cada mañana, resultando siempre chic y a la última moda.

Previous articleDr. Jerry Wong
Next articleProstafactor y pérdida de cabello, ¿una solución?