
Una dieta variada y equilibrada es vital no solo para la salud de nuestro cuerpo sino también para la salud de nuestro cabello. Hay algunas vitaminas y minerales que juegan un papel clave para mantener nuestro cabello saludable. Algunas deficiencias en la dieta pueden empeorar una imagen existente de alopecia androgenética o desencadenar situaciones de efluvio telógeno.
Es posible identificar 5 vitaminas y minerales esenciales que pueden ayudar a nuestro cabello.
HIERRO
El hierro tiene la importante función de transportar oxígeno al cabello y desempeña un papel importante en el crecimiento del cabello. En muchos casos, el inicio del adelgazamiento, especialmente en las mujeres, está relacionado con la falta de hierro. Es importante consultar a su médico de cabecera si sospecha que tiene anemia, ya que tomar suplementos de hierro sin que estos sean recetados por un médico podría ser peligroso. El exceso de hierro puede conducir a daños al corazón pancreas y diabetes. La mejor manera de tomar suficiente hierro con la dieta es a través del consumo de espinacas, carnes rojas, pollo, lentejas y yema de huevo.
VITAMINA D
La vitamina D desempeña un papel importante en el ciclo de vida del cabello y también ayuda en los casos en que hay enfermedades del cuero cabelludo y de la piel, como el eccema. Un estudio realizado por la Universidad de El Cairo mostró que las mujeres que sufren de pérdida de cabello tenían valores bajos de hierro y vitamina D2. La dosis diaria mínima debe ser de 600 U.I y complementar su dieta con alimentos ricos en vitamina D, como los champiñones y especialmente el salmón, es sin duda una excelente idea.
GRUPO B COMPLEJO DE VITAMINAS
La vitamina B ayuda a nutrir los folículos y regenerar las terminaciones nerviosas. La biotina (vitamina B7) en particular es necesaria para el crecimiento celular y su deficiencia puede conducir a la pérdida del cabello y, en casos graves, a la pérdida de pestañas y cejas. La biotina también es muy útil en pacientes con dermatitis seborreica. Muchos usuarios también han reportado beneficios en términos de mejorar el calibre y la calidad del cabello. Los huevos, los frijoles y el pan se encuentran entre los alimentos que aportan la mayor cantidad de vitaminas B
SELENIO
El selenio es un mineral que controla el funcionamiento de la glándula tiroides y su deficiencia puede hacer que el cabello crezca a un ritmo mucho más lento. El selenio ayuda a mejorar la calidad del flujo sanguíneo y tiene una importante función antioxidante. La dosis diaria recomendada es de 55 mcg por día y los alimentos recomendados son semillas de calabaza, hígado, huevos, nueces, langosta, atún y bacalao.
ZINC
Una deficiencia de zinc puede provocar el adelgazamiento del cabello y su envejecimiento prematuro. El zinc es necesario para la replicación del ADN y para el proceso correcto de división celular en el folículo piloso. Nuestro cuerpo necesita aproximadamente 11 mg de zinc por día para los hombres y 8 mg para las mujeres. El zinc se encuentra en la avena, nueces, frijoles, proteínas animales y ostras.
Una dieta balanceada rica en frutas y verduras, salmón y frutas secas debe ser capaz de proporcionar al cuerpo todos los nutrientes para mantener un cabello saludable. Es importante ponerse en contacto con un dermatólogo con experiencia en tricología si comienza a notar los primeros signos de una caída para ver si estos se deben a la escasez de alimentos u a otras causas.